Los 10 textos más leídos del año
La redacciónEntre nuevas series y documentales, musicales, remakes y listas temáticas reunidas en videodrome, estos son los 10 textos preferidos por nuestros lectores en el primer año del blog de Cine.
Entre nuevas series y documentales, musicales, remakes y listas temáticas reunidas en videodrome, estos son los 10 textos preferidos por nuestros lectores en el primer año del blog de Cine.
La continuación de la saga Star Wars toma un rumbo muy prometedor con el capítulo VIII. La película empieza a esclarecer los misterios del Capitulo VII y busca llevar a buen puerto las historias pendientes de personajes icónicos de la saga original. Además, tiene los efectos visuales mejor logrados de toda la serie.
Se cumplen veinte años del estreno de Titanic (Cameron, 1997). El barco estaba destinado a no hundirse nunca, pero es la película la que resiste todas las fugas: los diálogos risibles, el personaje de Fabrizio, ciertos efectos especiales, el delineador de ojos del señor Hockley, los delfines que nadan junto al barco.
Leatherface es excesivamente predecible y carente de astucia. No hay una buena historia ni justificaciones para la sangre, o para el perfil de asesino que, se supone, habita el resto de este universo.
Camino a Marte funge como un pertinente recordatorio de que, sin importar el origen, alguien distinto puede aportarnos algo.
Suburbicon de George Clooney pierde el curso de su historia y pierde fuerza la inteligente metáfora que se construye a partir del destino de dos familias.
Los seguidores entusiastas de grandes sagas se verán un poco desilusionados por la ligereza en el conflicto y la banalidad del villano que propone La liga de la justicia.
Al Gore participó en el Festival Internacional de Cine de Morelia y habló sobre la misión para luchar contra el cambio climático. Presentamos una conversación sobre la elección de alternativas de energías renovables y más amigables con el ambiente.